Producción del sector bananero costarricense para exportación bajó un 20% al inicio de este año

La Corporación Bananera Nacional (Corbana) dio a conocer que durante el primer semestre del 2025 se reporta una disminución del 20,67% en la producción de banano para exportación.

La agrupación informó este jueves 9 de setiembre que también se movieron hacia abajo los ingresos percibidos por la industria con respecto al 2024 y la proyección para el 2025.

Corbana señala que el cambio climático es lo que está afectando la producción de banano. Por ejemplo, durante el segundo semestre del 2024 se registró un acumulado de 1.500 milímetros de lluvia en solo tres meses, lo que afectó la producción al inicio del 2025.

Además, al inicio del año también hubo lluvias lo que empeoró el resultado. Pero también propició la propagación de enfermedades como la Sigatoka Negra, considerada una de las principales amenazas para el sector.

Vaguadas o vientos

También se están reportando eventos puntuales, como vaguadas o vientos con mucha fuerza que azotan la región Caribe y afectan las plantas.

“Hemos tenido un efecto acumulado de lluvias desde finales del año pasado y principios de este, el cual ha provocado una reducción significativa en la producción de la fruta durante el primer semestre del 2025”, indicó el director de Asistencia Técnica de Corbana S.A., Erick Bolaños.

Para el segundo semestre del 2025 se espera reducir el déficit en la producción en un 5%. Aunque esto dependerá de las condiciones climáticas.

Mientras que las proyecciones para el 2026 apuntan a una menor disponibilidad de fruta respecto al promedio de años anteriores. Esto podría provocar una revalorización del producto en el mercado internacional.

Corbana brinda apoyo

La corporación informó que en medio de este escenario le está dando asistencia técnica a los productores, con el fin de fortalecer las medidas sanitarias. También trabajan en nuevas variedades.

“Brindamos un acompañamiento integral al sector bananero, enfrentando los retos del cambio climático con un enfoque de innovación, ciencia y tecnología”, señaló el gerente general de Corbana, Marcial Chaverri. 

Ya el Banco Central de Costa Rica (BCCR) había informado que si bien la producción de piña se había recuperado (otro de los productos de mayor exportación desde Costa Rica), la de banano todavía no recuperaba su ritmo.

Fuente:https://observador.cr/produccion-del-sector-bananero-costarricense-para-exportacion-bajo-un-20-al-inicio-de-este-ano/

Volver arriba