Colombia abre nuevas oportunidades de exportación en EU para café, flores, banano, plátano, aguacate y limón Tahití.

El Gobierno de Estados Unidos expidió una nueva orden ejecutiva que abre una oportunidad significativa para las exportaciones colombianas y el cambio más relevante está en el Anexo III, que contempla productos a los que se podría reducir el arancel al cero por ciento en el marco de las negociaciones comerciales que hoy adelanta Colombia con Estados Unidos.

Esto permitiría que exportaciones clave como café, flores, banano, plátano, aguacate y limón Tahití ingresen sin aranceles, fortaleciendo la competitividad del aparato productivo, impulsando la producción nacional y generando más empleo e ingresos en las regiones. En total, estas oportunidades representan USD 4.536 millones en exportaciones, equivalentes al 24,6% del total hacia Estados Unidos y al 65,2% de las no minero energéticas.

Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se adelantó un ejercicio técnico riguroso, se establecieron las bases de la negociación y, por primera vez, se generó la voluntad política necesaria para abrir un nuevo capítulo en la relación bilateral. Gracias a este impulso, hoy Colombia participa en un proceso formal que prioriza los productos con mayor impacto en las regiones.

De manera complementaria, la actualización del Anexo II mantiene protegidas exportaciones por USD 9.807 millones, equivalentes al 53,2% del total de las ventas a Estados Unidos, principalmente en bienes minero energéticos.

Estas decisiones reafirman a Colombia como socio estratégico y confiable para Estados Unidos, y muestran cómo una política comercial activa, liderada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, abre nuevas puertas para productores, empresarios y trabajadores colombianos en el mercado internacional.

La Alcaldía de Barranquilla anunció el inicio de un nuevo frente de obras en el norte de la ciudad, como parte del plan de mejoramiento de la infraestructura vial que busca optimizar la movilidad, reforzar la seguridad en las vías y beneficiar a conductores y peatones.

A partir del martes 9 de septiembre de 2025 se desarrollarán trabajos en las calles 98 y 99, entre carreras 55 y 51B, que incluyen:

Ampliación de calzadas: La calle 99 entre carrera 55 y 53 pasará de 2 a 3 carriles en sentido norte-sur. Lo mismo ocurrirá en un tramo de 35 metros entre las carreras 52 y 53.

Bahía de pasajeros: Se construirá una zona de ascenso y descenso en la calle 99, costado occidental, frente al centro comercial Mall Plaza.

Carrera 53: Se ampliará la calzada norte entre calles 98 y 99 hasta 3 carriles en sentido hacia Puerto Colombia, con un refuerzo adicional de 70 metros entre calles 99 y 100.

Mejoras de movilidad: Se habilitará un carril de giro en la intersección de la carrera 53 con calle 99, se intervendrán los accesos peatonales de los centros comerciales Buenavista 1 y Mall Plaza, y se readecuará la geometría vial en la calle 98 con carrera 51B.

Espacios peatonales: Se reforzarán los cruces y andenes en sectores de alto flujo de personas.

Las obras estarán acompañadas de acciones complementarias como mejoramiento del alumbrado público, recuperación ambiental y señalización, con el objetivo de garantizar una movilidad más ágil y segura.

La Administración Distrital invitó a la ciudadanía a mantener comportamientos responsables en las vías, acatar las recomendaciones de las autoridades y sumarse a la cultura de movilidad segura que impulsa la ciudad.

 

Fuente: https://emisoraatlantico.com.co/economia/colombia-abre-nuevas-oportunidades-de-exportacion-en-eu-para-cafe-flores-banano-platano-aguacate-y-limon-tahiti/

Volver arriba