Al cierre del tercer trimestre, la Dirección Regional de Agricultura de Piura y la Agencia Agraria Chira realizaron acciones de alto impacto en el valle del Chira, entre ellas la ejecución de un plan de sanidad caprina que incluyó la inmunización de 21 879 cabezas y la desparasitación de 8250 ejemplares.
De manera complementaria, se viene desarrollando el proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Apoyo al Desarrollo Productivo de la Cadena de Banano”, con una inversión de S/15,1 millones, destinado a atender a 6000 productores en 56 localidades de Paita, Piura, Morropón y Sullana. El objetivo central es enfrentar la amenaza del hongo Fusarium R4T.
En el ámbito asociativo, la Agencia Agraria Chira respaldó la constitución de dos cooperativas: la Cooperativa Agraria Cítricos del Chira, que agrupa a 103 productores que conducen 300 hectáreas, y la Cooperativa Agraria de Productores de Banano Orgánico Raíz y Vida – Jibito, integrada por 67 productores con 125 hectáreas. Ambas ya fueron inscritas en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias (RNCA).
Asimismo, se avanzó en formalización y asistencia técnica: más de 475 productores quedaron inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA) para acceder a programas estatales, y se desarrollaron jornadas de capacitación en paquetes tecnológicos, buenas prácticas ganaderas e inocuidad, dirigidas a 480 criadores.
Estas actividades se realizaron en coordinación con las municipalidades de Sullana, Marcavelica, Ignacio Escudero y Lancones, y se articulan con campañas de vacunación y desparasitación para elevar la productividad y la resiliencia de las crianzas.
Finalmente, el Gobierno Regional de Piura informó la transferencia de S/2 300 000 a la Dirección Regional de Agricultura para la adquisición de ganado caprino mejorado, que será distribuido entre las organizaciones ganaderas inscritas con el fin de potenciar la producción de carne y leche en la zona.
“Seguimos trabajando de la mano con nuestros productores para fortalecer la asociatividad, mejorar la productividad y proteger el bienestar de las familias del campo”, afirmó el director regional de Agricultura, Ing. Antonio Valdiviezo Palacios.
