Aguacate, banano y flores colombianas pagan 10% de arancel en Estados Unidos

Desde abril de 2025, Colombia enfrenta un arancel adicional del 10% en sus exportaciones agrícolas hacia Estados Unidos, aplicable a productos como aguacate, banano, plátano, lima Tahití y flores. Esta medida, implementada por la administración de Donald Trump, busca reducir el déficit comercial estadounidense y proteger la producción local.

Aunque algunos sectores colombianos, como el café y las flores, han sido afectados por este gravamen, otros productos han logrado mantener su competitividad en el mercado estadounidense. Por ejemplo, el limón Tahití colombiano ha experimentado un crecimiento significativo en sus exportaciones hacia Estados Unidos, especialmente después de que afectaciones a plantaciones locales en ese país aumentaran la demanda de esta fruta.

El gobierno colombiano ha iniciado negociaciones con Estados Unidos para eliminar este arancel del 10%, buscando mejorar el acceso de sus productos agrícolas al mercado estadounidense.

Para mitigar el impacto de estos aranceles, es crucial que Colombia continúe diversificando sus mercados de exportación y fortalezca sus relaciones comerciales con otros países, reduciendo así su dependencia del mercado estadounidense.

Fuente: Aguacate, banano y flores colombianas pagan 10% de arancel en Estados Unidos - HSB NOTICIAS

Volver arriba