Esta provincia fortalece la economía nacional gracias a su destacada producción agrícola orientada a la exportación.
Los Ríos. La provincia de Los Ríos se consolida como un referente agrícola del Ecuador, ocupando los primeros lugares en producción de cultivos destinados a la exportación, como banano, cacao, arroz, camarón y maíz, principalmente en cantones como Quevedo, Babahoyo y Buena Fe.
El banano, del tipo Cavendish, es de calidad premium y apto para mercados internacionales por su firmeza y contenido de sólidos. El cacao fino de aroma es utilizado en chocolates gourmet, mientras que el arroz, largo fino y extra largo, se exporta pulido o semi-pulido, con bajo índice de granos quebrados.
El camarón blanco (Litopenaeus vannamei) se cultiva en estanques con control sanitario, de tamaño uniforme y apto para exportación. Por su parte, el maíz amarillo se destina tanto al consumo industrial como humano, seco, limpio y con bajo contenido de humedad, ideal para harinas y alimentos balanceados.
Banano, cacao y arroz fortalecen la economía provincial
Los Ríos ocupa el primer lugar en producción nacional de cacao, con 122.716 toneladas cosechadas y un rendimiento promedio de 1,04 toneladas por hectárea, según datos del Sistema de Información Pública Agropecuaria (SIPA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Esta cifra representa el 30,4% de la producción nacional, marcando un antes y un después en la historia agrícola de la provincia.
Consolida su liderazgo en el agro nacional
El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, subrayó que “Los Ríos se ha consolidado como la primera provincia en producción agrícola del país. Aquí nace el 40% de lo que el Ecuador exporta al mundo”. Destacó además que la labor de la Prefectura no se limita a la entrega de insumos, sino que busca garantizar procesos sostenibles, rentables y con visión de futuro mediante acompañamiento integral, asistencia técnica y capacitación a asociaciones campesinas legalmente constituidas.
El banano, además, se posiciona como el cuarto cultivo alimenticio más importante a nivel global, después del maíz, arroz y trigo, consolidando a Los Ríos como el principal centro bananero de Sudamérica. Con su capacidad productiva, innovación agrícola y presencia internacional, la provincia no solo lidera el cultivo de banano en Ecuador, sino que también fortalece la economía nacional y marca la ruta del desarrollo agroexportador del país.
Cultivos clave
De acuerdo con un boletín técnico de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (Espac), elaborada anualmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), esta herramienta resulta fundamental para la formulación de políticas agrícolas y la planificación del desarrollo rural.
- Banano: es el cultivo más representativo de Los Ríos, con una participación que oscila entre el 38% y el 40% de la producción nacional.
- Cacao fino de aroma: la provincia es la principal productora del país, con más de 120.000 toneladas métricas anuales.
- Maíz: aporta el 43,8% de la producción nacional, especialmente en determinados cantones. También destacan el arroz, la palma africana y diversas frutas tropicales destinadas a la exportación.
Fuente: Los Ríos produce el 40% de los cultivos de exportación del Ecuador
