La Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) llevó a cabo el primer simulacro de detección y manejo del hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T) en la provincia de Darién, como parte de su estrategia preventiva ante una posible llegada de esta plaga agrícola.
El hongo, conocido por afectar cultivos de banano y plátano, representa una amenaza significativa para la producción nacional de musáceas. Actualmente, Panamá se mantiene libre de esta enfermedad, que obstruye el sistema vascular de las plantas y causa su marchitez y muerte.
El simulacro fue liderado por el director nacional de Sanidad Vegetal, Emmeris Quintero, y contó con la participación de expertos del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), técnicos del MIDA, productores locales
Durante el ejercicio se realizaron prácticas de campo, uso de drones para detección de síntomas y una demostración con unidades caninas especializadas en cuarentena agropecuaria. Además, se abordó la situación del hongo Foc R4T en Sudamérica y sus implicaciones para la seguridad alimentaria regional.
El Coordinador del Programa Nacional de Musáceas, Hermel Espinoza, agradeció al productor Manuel Cabrera por facilitar su finca para el desarrollo del ejercicio.
Este simulacro forma parte del plan nacional de vigilancia fitosanitaria para mantener a Panamá libre de Foc R4T y fortalecer la capacidad de respuesta ante amenazas agrícolas que ponen en riesgo la producción y exportación de cultivos estratégicos como el banano y el plátano.
Fuente: https://sertv.gob.pa/panama-realiza-simulacro-ante-riesgo-del-hongo-de-banano/
