Laboratorio internacional entregará análisis tras extensión de plazo. Autoridades mantienen monitoreo diario en El Oro
El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, confirmó que este viernes llegarán los resultados del laboratorio de Sudáfrica sobre las muestras analizadas para determinar la presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical (R4T) en Ecuador."El día lunes estuve conversando con el director de calidad porque tenían que habernos enviado el 10 de noviembre el resultado. Nos han pedido un tiempo hasta este viernes para poder entregar el resultado del Fusarium", explicó el ministro durante un evento del sector lácteo.Palacios explicó que el protocolo establecido requiere analizar tres muestras en laboratorios nacionales y enviar una cuarta a un laboratorio internacional. Las muestras fueron enviadas a un laboratorio de Sudáfrica, el mismo que procesó las muestras de Colombia y Perú, países que ya confirmaron la presencia del hongo en sus territorios.El ministro detalló que el país mantiene una "sospecha de presencia" del Fusarium, pero que mientras no se reciba el resultado del laboratorio sudafricano no se puede declarar oficialmente el foco. "Hoy día quiero resaltar, estamos con una sospecha de presencia en Fusarium. Mientras no recibamos el resultado de Sudáfrica, no podemos aún declarar", afirmó.
Primera alerta en El Oro
Desde el 3 de septiembre, cuando se activó el protocolo por la sospecha del foco en la provincia de El Oro, han transcurrido aproximadamente 68 días sin que se haya detectado ningún otro caso. "A la fecha no hemos vuelto a encontrar ningún otro foco de fusarium", manifestó el funcionario.Las autoridades han implementado un riguroso sistema de monitoreo que incluye vigilancia diaria con drones y personal en campo en un radio de 5 kilómetros alrededor de la zona sospechosa, tal como lo establece el protocolo. "Todos los días monitoreando con drones para ver si detectamos y también con personal en campo. Y gracias a Dios hasta la fecha no hemos vuelto a encontrar ningún foco", indicó Palacios.
El ministro aseguró que la sospecha del Fusarium está controlada y contenida en el punto cero. "Podemos hoy día decir de que esa sospecha de fusarium está controlada, está contenida en la zona de origen, en el punto cero", enfatizó.El Fusarium R4T es considerado una de las plagas más devastadoras para el banano y puede permanecer activo en el suelo durante más de 30 años. Ecuador es el primer exportador mundial de banano, por lo que la confirmación o descarte de este hongo es crucial para el sector productivo.
Fuente:https://www.expreso.ec/actualidad/economia/resultados-de-pruebas-de-fusarium-llegaran-este-viernes-264166.html