COMUNICADO DE PRENSA

Empresa bananera costarricense logra reducir más de un 80% del consumo de agua en sus procesos de empaque

Matina, marzo 2025. En el marco del Día Mundial del Agua, la empresa bananera costarricense Varcli Pinares S.A. destaca por su liderazgo en la implementación de técnicas de ahorro de agua en la industria bananera nacional.

La empresa utiliza un método específico desarrollado por su fundador, Felipe Vargas, que elimina el uso tradicional de pilas en las plantas empacadoras. Este método consiste en realizar el desmane del banano directamente en el campo, permitiendo que llegue a la planta libre de látex (mancha), lo cual reduce considerablemente la necesidad de utilizar agua para sellar heridas y prevenir problemas de calidad en los procesos de empaque.

Gracias a este método pionero, Varcli ha logrado una reducción en el uso de agua superior al 80% en comparación con métodos convencionales.

“Nuestra apuesta por la sostenibilidad hídrica constituye un compromiso serio con la innovación y la responsabilidad ambiental. Hemos comprobado que es posible reducir drásticamente el uso del agua, protegiendo este recurso indispensable para nuestra actividad y para las comunidades cercanas”, afirmó Olman Vargas, Gerente de Mercadeo y Proyectos de Varcli Pinares S.A.

Adicionalmente, la utilización de drones de aplicación dirigida de productos fitosanitarios, en esta y otras empresas, en las áreas donde tradicionalmente se requerían aplicaciones dobles con avión, es una práctica altamente beneficiosa para el ahorro de agua. En el caso de Varcli Pinares S.A., se ha logrado reducir aproximadamente a la mitad el número de aplicaciones en más del 30% de su finca, disminuyendo hasta en un 50% el consumo de agua y mejorando la eficiencia del proceso.

Además del notable ahorro hídrico, la industria bananera nacional también recicla el 100% de los plásticos utilizados en la producción y protege de 14,500 hectáreas de bosque alrededor de las plantaciones.

“Ejemplos como el de Varcli Pinares, reafirma el compromiso de la industria bananera costarricense con una producción sostenible, cada vez más innovadora y con prácticas que benefician el medio ambiente y la producción” Expresó Marcial Chaverri, Gerente General de la Corporación Bananera Nacional (CORBANA).

Sobre CORBANA: La Corporación Bananera Nacional (CORBANA) es una entidad pública no estatal de Costa Rica, dedicada a promover el desarrollo y sostenibilidad del sector bananero del país. Su labor incluye la investigación científica, la asistencia técnica a productores, la regulación del mercado y la promoción del banano costarricense a nivel nacional e internacional.

Sobre Varcli Pinares S.A.: ​Varcli Pinares S.A. es una empresa familiar costarricense dedicada a la producción de banano y otras musáceas, ubicada en Matina, Limón.

Volver arriba