Auditoría
Interna​

Auditoria Interna

Rumbo Estratégico y Operativo

El plan estratégico de la Auditoría Interna de CORPORACIÓN BANANERA NACIONAL S.A. constituye un programa de actuación mediante el cual la Auditoría Interna ha definido lo que pretende lograr en un periodo de cinco años y la forma de cómo conseguirlo, además de servir de guía para la elaboración de los planes de trabajo anuales.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, METAS ANUALES PARA CADA OBJETIVO ESTRATÉGICO E INDICADORES PARA LA MEDICIÓN DEL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.

Plan de Trabajo 2022- 2026

Premisa 1: Fortalecimiento de la Auditoría Interna

Objetivo 1: Mejorar el índice de posición estratégica
  • Descripción: Mejorar el índice de posición estratégica de 60,92% a 70,00% al 2026.

  • Indicador: Índice de posición estratégica

  • Línea base: 2021 – 60,92%

  • Meta por año:

    • 2022: 62,74%

    • 2023: 64,55%

    • 2024: 66,37%

    • 2025: 68,18%

    • 2026: 70,00%

  • Descripción:Mejorar el índice de gestión de la Auditoría Interna en un 25,18%  respecto a la línea base, de 67,90% a 85,00%, al 31/12/2026.

    • Indicadores de seguimiento: Índice de gestión de la Auditoría Interna

    • Línea base: Año 2020 – Valor 69,53%

    • Metas:

      • 2022: 72,62%

      • 2023: 75,72%

      • 2024: 78,81%

      • 2025: 81,91%

      • 2026: 85,00%

Premisa 2: Mejora de la percepción sobre Auditoría Interna

Objetivo 3: Mejorar la calificación de la percepción de la Junta Directiva
  • Descripción:

    Mejorar la calificación de la percepción de la Junta Directiva hacia la Auditoría Interna en un 18,13% respecto a la línea base, de 76,19% a 90,00%, al 31/12/2026.

    • Indicadores de seguimiento:
      Calificación sobre la percepción del jerarca sobre la calidad de la auditoría interna con respecto a los servicios aportados

    • Línea base: Año 2021 – Valor 76,19%

    • Metas:

      • 2022: 79,19%

      • 2023: 81,71%

      • 2024: 84,48%

      • 2025: 87,24%

      • 2026: 90,00%

Premisa 3: Efectividad y oportunidad en los temas a auditar

Objetivo 4: Incrementar el tiempo invertido en estudios auditoría en áreas susceptibles al riesgo de fraude, corrupción, y de impacto a los objetivos de la Corporación
  • Descripción:Mejorar el índice de gestión de la Auditoría Interna en un 25,18%  respecto a la línea base, de 67,90% a 85,00%, al 31/12/2026.

    • Indicadores de seguimiento: Índice de gestión de la Auditoría Interna

    • Línea base: Año 2020 – Valor 69,53%

    • Metas:

      • 2022: 72,62%

      • 2023: 75,72%

      • 2024: 78,81%

      • 2025: 81,91%

      • 2026: 85,00%

  • Descripción:

    Auditar anualmente los subprocesos cuyo valor acumulado durante el año sea como mínimo de un 13,20%, y de un 66% acumulado al 31/12/2026.

    • Indicadores de seguimiento: Cobertura del universo auditable

    • Línea base: Año 2020 – Valor 5,73%

    • Metas:

      • 2022: 10,23%

      • 2023: 12,20%

      • 2024: 13,20%

      • 2025: 13,20%

      • 2026: 13,20%

Plan de Trabajo 2025

Distribución del tiempo en estudios por compañía

Distribución del tiempo en estudios por área administrativa

Resultados de Auditoría

Áreas administrativas auditadas en los últimos cinco años

Recomendaciones emitidas por año

Gestión riesgos de la auditoría

Una práctica normal y regular de la Auditoría Interna es la de gestionar su actividad operativa mediante la identificación, análisis, valoración y administración de los riesgos de la actividad de auditoría interna. Este ejercicio se realiza de manera anual.

Gestión riesgos de la auditoría

Su denuncia es importante

¡Hola! Para que nuestra investigación de tu denuncia sea lo más efectiva posible y podamos obtener los mejores resultados, necesitamos tu apoyo brindándonos todos los detalles que conozcas. Cuanta más información clara y específica nos proporciones sobre la situación, más rápido y eficientemente podremos actuar. ¡Gracias por confiar en nosotros!

IMPORTANTE: Este reporte será dirigido directamente al Auditor Interno.