¿Qué es MARCHITAMIENTO POR FUSARIUM?
Es históricamente la enfermedad más destructiva de las musáceas y está considerada entre las diez enfermedades más importantes en la historia de la agricultura.
Es causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc), el patógeno habita en el suelo e inicia la infección por las raíces, luego alcanza el sistema vascular para invadir todos los órganos de la planta con excepción del fruto. Durante la invasión del patógeno se produce un bloqueo del sistema vascular, afectándose la absorción y translocación de agua y nutrimentos.
Como resultado las plantas se marchitan y finalmente mueren.
A inicios de 1950´s severas epidemias de la raza 1 obligaron a cambiar la apreciada variedad ‘Gros Michel’ por los cultivares del subgrupo Cavendish, los cuales son naturalmente resistentes a las razas 1 y 2 de Foc y representan actualmente casi la totalidad del banano de exportación.
Durante muchos años los clones del subgrupo Cavendish solo fueron afectados por Foc bajo condiciones de estrés por bajas temperaturas en el subtrópico (raza 4 subtropical: R4ST). Sin embargo, la aparición de la raza 4 tropical (R4T) en el sur este asiático a principios de los 90´s, se ha convertido en una seria amenaza para la industria bananera de Asia, África, América Latina y el Caribe, debido a que ataca severamente a las variedades de este subgrupo en condiciones tropicales.


SÍNTOMAS
Los síntomas del marchitamiento por Fusarium se pueden separar en dos tipos de patologías:
marchitamiento
y muerte repentinos

Se caracteriza por la aparición repentina de marchitamiento, clorosis y posterior muerte de la planta en poco tiempo.

En donde las plantas manifiestan primero algunas alteraciones en el crecimiento como abultamientos y aberturas en el pseudotallo y mal formación de hojas nuevas. En ocasiones la planta puede recuperarse y parecer que está sana, posteriormente, vuelve a manifestar síntomas, llegando a morir en un lapso de 3 a 4 meses.

Conforme la enfermedad incrementa su severidad, las hojas se doblan producto del colapso de los pseudopeciolos formando una falda alrededor de la planta; posteriormente, la planta se marchita por completo y muere.

Internamente, los tejidos de la planta se decoloran y se observan haces vasculares obstruidos en cormo, pseudotallo, pseudopeciolo y vena central de la hoja. Solamente los frutos no manifiestan síntomas, excepto que estos no se desarrollan normalmente debido al colapso de la planta.
VÍAS DE DISEMINACIÓN

DISTRIBUCIÓN MUNDIAL
A partir de su identificación inicial en Malasia e Indonesia en 1989, el hongo se ha dispersado rápidamente a otras regiones; actualmente, se encuentra en las provincias del sur de China, en el territorio norte y en el valle de Tully en Australia, en Taiwán, Filipinas, Omán, Jordania, Líbano, Mozambique, Pakistán, Vietnam, Laos, Myanmar (Birmania), Israel e India. También se detectó en un jardín botánico en el Reino Unido y recientemente en Colombia y Perú.


COMBATE LEGAL
En Costa Rica se han elaborado una serie de documentos legales que declaran a Foc R4T como una plaga de importancia cuarentenaria y por lo tanto, se han establecido decretos y medidas fitosanitarias de acatamiento obligatorio por el sector productivo y otros sectores relacionados que implican riesgo de introducción y diseminación de la plaga.
Principales documentos que deben ser revisados y consultados por los involucrados:
- Fecha de emisión: Abril 2021
- Descargar
- Contenido: Análisis de riesgo de plagas por plaga, Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (Foc R4T), marchitez por Fusarium raza 4 tropical.
- Fecha de emisión: Agosto 2016
- Descargar
- Contenido: Disposiciones generales para la prevención del hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (Foc R4T), agente causal de la marchitez por Fusarium en cultivares Cavendish y otras musáceas de importancia económica y social.
- Fecha de Emisión: 28 de marzo de 2017.
- Descargar documento
- Contenido: Servicio Fitosanitario del Estado, Departamento de Normas y Regulaciones, requisitos fitosanitarios para la importación de artículos reglamentados asociados con Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (Foc R4T) social.
- Fecha de Emisión: 7 de agosto 2017.
- Descargar documento
- Contenido: Servicio Fitosanitario del Estado, Departamento de Normas y Regulaciones, requisitos fitosanitarios para la importación de artículos reglamentados asociados con Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (Foc R4T)social.
- Fecha de Emisión: 7 de agosto 2017.
- Descargar documento
- Contenido: Puesta en vigencia de Resolución No. 004-2017-NR-SFE.
- Fecha de Emisión: 5 de junio 2018
- Descargar documento
- Contenido: Establece medidas fitosanitarias de cumplimiento obligatorio para la importación de artículos reglamentados asociados con Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (Foc R4T).
- Fecha de Emisión: 30 de agosto 2017
- Descargar documento
- Contenido: Establece las medidas fitosanitarias para la prevención de la introducción de la marchitez por Fusarium (Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical - Foc R4T) a lo interno del país.
- Fecha de Emisión: 18 de junio de 2019
- Descargar documento
MATERIAL DIVULGATIVO
Vídeos Didácticos


















BIOSEGURIDAD EN FINCAS BANANERAS
La adopción e implementación de buenas prácticas agrícolas en bioseguridad es la mejor inversión para prevenir el ingreso de Foc R4T a nuestras fincas bananeras
RECOMENDACIONES PARA VIAJEROS
NOTICIAS
Galería
ENLACES
CONTACTO
Corporación Bananera Nacional (CORBANA):
- Dirección de Investigaciones:
Tel. 4002-4600
Email:prevencionfocr4t@corbana.co.cr - Dirección de Asistencia Técnica:
Tel. 4002-3960
Servicio Fitosanitario del Estado (SFE):
- Tel. 2549-3400
Email: focr4t@sfe.go.cr