La Asociación de Trabajadores de la Tierra Canaria (Atratican), que integra a profesionales del campo, la ganadería y la pesca, ha pedido que se adopten medidas en la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) para estabilizar la comercialización del plátano y prevenir las crisis de precios que amenazan el futuro de este cultivo.
Atratican reclama “una estabilidad de precios más sólida y duradera que permita una rentabilidad razonable y evite las crisis cíclicas con desplomes de precios e ingresos por debajo de los costes de producción”, puesto que la incertidumbre “desanima a los jóvenes a tomar el relevo”.
Comisión de comercialización
La asociación quiere reforzar el papel de la comisión de comercialización de Asprocan, de manera que no sea “un foro de buenas voluntades sin competencias reales en el que cada semana se decide la cantidad de fruta que sale al mercado”, indica en un comunicado.
Los miembros de esta comisión deben actuar “como correa de transmisión de la voluntad de los cosecheros”, según Atratican, que ha detectado “distorsiones entre lo que acuerdan los representantes y lo que realmente necesitan los representados en esta comisión”.
Planificación a largo plazo
Atratican quiere que Asprocan planifique las ventas del plátano a más largo plazo, para lo cual la comisión de comercialización “debe ser reinventada”, porque es una cuestión de “supervivencia” para este cultivo.
Pese a estas deficiencias en planificación, Atratican considera que Asprocan ha conseguido defender ayudas públicas al plátano y ha protagonizado las campañas publicitarias, la cobertura frente a siniestros y la representación del en la Asociación de Productores Europeos de Plátano