Un consorcio internacional logra desarrollar variedades convencionales con tolerancia a TR4 y abre una esperanza para la fruta más consumida del mundo.
La industria mundial del banano podría estar ante un punto de inflexión. Tras años de investigaciones y un avance sostenido de la enfermedad Fusarium Wilt Tropical Race 4 (TR4), varias nuevas variedades híbridas resistentes comienzan su fase de pruebas precomerciales, un paso decisivo para asegurar la continuidad de un cultivo clave para la seguridad alimentaria global y el comercio agrícola.
El avance es liderado por la Musa Breeding Company (MBC), un consorcio con sede en Honduras que desde 2017 trabaja en el desarrollo de bananos obtenidos mediante mejoramiento convencional, sin técnicas transgénicas. La iniciativa reúne a entidades de investigación y empresas de producción, entre ellas North Queensland Banana Research (NQBR), AgroAmerica, Dole y la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA), institución con más de cinco décadas de experiencia en desarrollo varietal de bananos y plátanos.
La meta es ambiciosa: obtener un híbrido que mantenga la apariencia, sabor y características comerciales del Cavendish, la variedad dominante en el mercado global desde los años cincuenta, pero con resistencia real frente a TR4, la amenaza más seria que enfrenta la industria.
Un patógeno que avanza sin freno
TR4 se originó en Asia y ha causado estragos en países como China, Indonesia, Malasia, Filipinas, India, Pakistán y Vietnam. En las últimas tres décadas, la enfermedad se ha movido hacia el oeste con una velocidad preocupante. En 2019 fue detectada en Colombia, y posteriormente confirmada en Perú, Venezuela y posiblemente Ecuador, el mayor exportador mundial de banano.
Su expansión ha puesto en jaque a una industria que depende fuertemente de monocultivos vulnerables. El Cavendish, resistente a la raza 1 que devastó al banano Gros Michel en el siglo XX, no posee defensa genética frente al TR4, lo que ha impulsado una carrera mundial por encontrar alternativas.
Ocho años de cruzamientos y más de 15 millones de flores polinizadas
El esfuerzo de MBC combina fuentes genéticas de resistencia con décadas de conocimiento agronómico acumulado. En estos ocho años se han polinizado más de 15 millones de flores, generando miles de plantas evaluadas en condiciones de laboratorio, invernadero y campo.
Los híbridos que superaron las primeras etapas ya se encuentran en ensayos avanzados para medir su respuesta frente a TR4, además de su rendimiento, sabor, textura, productividad y vida poscosecha. Algunos materiales muestran, además, resistencia a la sigatoka negra, una de las enfermedades foliares más costosas de manejar en la producción comercial.
Las variedades seleccionadas ingresaron ahora a pruebas precomerciales, última fase antes de que puedan ser adoptadas por productores de distintos países. Una vez validados en campo y confirmada su estabilidad, estos híbridos podrán convertirse en una alternativa viable para reemplazar al Cavendish en zonas afectadas o en riesgo.
De acuerdo con MBC, este trabajo busca sostener la estabilidad de la cadena de suministro mundial, que depende del banano como fruta accesible y disponible todo el año. Para países exportadores como Ecuador, Filipinas, Colombia, Guatemala o Costa Rica, la llegada de una variedad resistente podría definir la continuidad de sus industrias.
TR4 no tiene cura, sobrevive por décadas en el suelo y puede inutilizar plantaciones completas. La única herramienta real es el desarrollo varietal, lo que explica la urgencia con la que gobiernos, centros de investigación y empresas han acelerado la búsqueda de alternativas.
Los híbridos en desarrollo representan la señal más clara hasta ahora de que la ciencia puede ofrecer una solución real antes de que TR4 comprometa aún más la producción global. Si las pruebas avanzan según lo previsto, el sector podría estar más cerca de un nuevo “Cavendish del futuro” capaz de resistir la enfermedad y garantizar la disponibilidad de una de las frutas más consumidas del planeta.
Fuente: https://www.agrolatam.com/agricultura-latam/banano-hibridos-resistentes-tr4-ensayos-precomerciales/