Sostenibilidad
y el FEPI
FEPI
El Fondo Especial de Prevención e Infraestructura (FEPI) es una iniciativa costarricense financiada con recursos provenientes del impuesto a las exportaciones bananeras. Administrado por la Corporación Bananera Nacional (CORBANA), su objetivo principal es financiar proyectos de prevención y rehabilitación de infraestructura en las regiones productoras de banano, especialmente en áreas propensas a desastres naturales.
Se han ejecutado proyectos en los 6 cantones de la provincia de Limón, más los cantones de Sarapiquí (Heredia) y Osa (Puntarenas).
El portafolio de proyectos del FEPI, a 2025, consta de 78 proyectos.
Proyectos por Cantón
Proyectos por tipo
El Sector Bananero en números:
El sector bananero costarricense impacta los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible
CAB
Comisión Ambiental Bananera
En el ano 1992, el sector bananero costarricense, de manera voluntaria, decide crear un órgano para auto controlar el tema ambiental en las fincas productoras de banano. Así nace la Comisión Ambiental Bananera, CAB, (entidad que incluye diferentes organizaciones) y a través de ella se establecen los requerimientos ambientales de las zonas productoras de banano para impulsar un modelo de produccion responsable y sostenible que vele por la proteccion del ambiente y la sostenibilidad de la producción bananera.